Barbuñales
Añadir a mi viajeTe encantará Barbuñales por su paisaje de olivos, almendros y carrascas. Aquí encontrarás uno de los bosques de encinas más extensos de la provincia de Huesca, el Carrascal de Lizana, donde habitan el gato montés, la garduña, la jineta y el jabalí, además de conejos y perdices.

Te encantará Barbuñales por su paisaje de olivos, almendros y carrascas. Aquí encontrarás uno de los bosques de encinas más extensos de la provincia de Huesca, el Carrascal de Lizana, donde habitan el gato montés, la garduña, la jineta y el jabalí, además de conejos y perdices.
Junto a este paisaje nació uno de los naturalistas españoles más universales, Félix de Azara (1742-1821), militar, marino, ingeniero, descubridor. Desde su casa en Barbuñales, ya retirado, revisó alguna de las obras redactadas durante sus viajes por América. Su hermano, José Nicolás de Azara, también nacido en esta casa, fue un destacado político que ocupó importantes cargos diplomáticos en Roma y en París. El Papa Pío VI le envió en su nombre a entrevistarse con Napoleón y logró evitar la invasión de la ciudad por las tropas francesas. Casa Azara está habitada por los descendientes de la familia que trabajaba en la casa y en las tierras de los Azara. En el patio, conservan la carroza con la que la familia Azara viajaba a Roma.
En Barbuñales puedes visitar también la iglesia parroquial consagrada a San Lorenzo. Fue construída en el siglo XVII. Una de sus capillas sirvió de panteón a la familia Azara. Allí se encuentra el sepulcro neoclásico de Nicolás de Azara.
En las afueras, no dejes de visitar la Ermita de Santa Bárbara, también del XVII; la Fuente de la Calzada del año 1572, y sus bellas torres de piedra erosionada conocidas como las señoritas de Lizana.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Barbuñales

Alquézar
Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…

Ruta del Vino Somontano
Se trata de una tierra de transición entre el valle del Ebro y los Pirineos que goza de un microclima…

Monasterio de Sijena
Acogió entre sus muros a reinas, princesas e hijas de familias nobles, sirvió de depósito de una parte del tesoro…

Somontano de Barbastro
Seguro que ya has oído hablar del Somontano. Quizá por sus vinos, de excepcional calidad, por sus pintorescos pueblos, como…

Bierge
La localidad se encuentra situada en una de las principales entradas al Parque Natural de la Sierra y Canones de…

Monasterio de Casbas
El monasterio de Nuestra Señora de Gloria fue fundado en el siglo XII y es uno de los máximos exponentes…

Casbas de Huesca
La localidad de Casbas de Huesca se extiende en las proximidades del Parque Natural de la Sierra y Cañones de…

Ponzano
Ponzano forma parte de la ruta de los pozos fuente del Somontano. El de esta localidad se encuentra en las…

Laluenga
El caserío de Laluenga se levanta cerca de la Sierra de Guara, a escasos kilómetros de Huesca y de Barbastro

Pertusa
Pertusa está situada a mitad de camino entre Monzón y Huesca. 28 kilómetros la separan de cada una de…
Agenda

Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera
Provincia de Huesca 14 julio - 31 agosto 2024

Primer Viernes de Mayo
Jaca 02 mayo - 02 mayo 2025

Descenso de navatas por el río Aragón Subordán
Hecho 10 mayo - 11 mayo 2025

Homenaje Templario Monzón
Monzón 23 mayo - 25 mayo 2025

Festival Castillo de Aínsa
Aínsa 28 junio - 13 julio 2025

Mercado Medieval de Panticosa
Panticosa 04 julio - 06 julio 2025

Festival de cortometrajes ‘Villa de Ayerbe’
Ayerbe 08 julio - 10 julio 2025

Pirineos Sur
Sallent de Gállego 10 julio - 27 julio 2025

Festival Vino Somontano
Barbastro 31 julio - 03 agosto 2025

Música en la roca
Jaca 08 agosto - 22 agosto 2025