Ardisa

Añadir a mi viaje

Te sorprenderá el magnífico estado de sus calles y edificios, así como la belleza de su iglesia de Santa Ana, patrona de la localidad.

Ardisa – Iglesia Santa Ana Ardisa – Lavadero Ardisa – Comarca Cinco Villas (2) Ardisa – Comarca Cinco Villas (1)

También es emblemática la ermita de Miramonte, donde los ardisanos acuden en romería a finales de mayo, así como las ermitas de San Juan de Barto y de San Vicente.

El castillo de Ballestar es un excelente ejemplo de arquitectura militar del siglo XV, hoy de propiedad privada, y la pequeña localidad de Casas de Esper, que depende del consistorio ardisano, es un espacio enclavado en un área de gran belleza natural.

Muy cerca, la Sierra de los Blancos, desde cuya loma más alta se contempla una imponente imagen de La Galliguera. Del mismo nombre es la aldea deshabitada, situada al noroeste de Ardisa, que todavía conserva ejemplos magníficos de casas hechas al estilo de la arquitectura tradicional aragonesa. Junto a ellas, su iglesia de Santa Águeda, en peor estado de conservación.

Pero si por algo destaca Ardisa es por mantener vivas sus tradiciones con múltiples actividades, como la jornada de recuperación de la colada tradicional que llevan a cabo las mujeres en su lavadero, recientemente restaurado.

O las propuestas acuáticas que impulsan durante el verano en el río, ya que en esta localidad está ubicado el único embarcadero utilizable de la comarca. Desde el mismo se organiza en agosto una actividad tremendamente popular, que permite disfrutar de un descenso por el Gállego lleno de magníficos paisajes. Un día de fiesta que luego se traduce en una localidad llena de vida.

Mapa

Qué ver cerca de Ardisa

Agenda