

Zaragoza y su entorno
La basílica del Pilar, La Seo y el palacio de la Aljafería son los tres imprescindibles en tu visita, pero tanto la ciudad como su entorno te deparan muchas más sorpresas.





Zaragoza, ciudad milenaria
La basílica del Pilar, La Seo y el palacio de la Aljafería son los tres imprescindibles en tu visita a la ciudad. Recorre los vestigios de la antigua ciudad romana a través de la Ruta de los museos de Caesaragusta y contempla la obra de Goya en el Pilar, en el Museo de Zaragoza, en el Museo Goya y en el Alma Mater Museum.
Conoce también la obra ilustres escultores aragoneses en el Museo Pablo Gargallo y el el Museo Pablo Serrano.

Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Según una antiquísima tradición, la basílica se construyó en el mismo lugar en el que la Virgen se apareció al…

La Seo o Catedral del Salvador
Construida sobre la antigua mezquita, es un extraordinario compendio de siete siglos de historia del arte, del XII al XVIII

Palacio de la Aljafería
Fue residencia de recreo de los reyes musulmanes y refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en su máximo…

Ruta de Caesaraugusta
Caesaraugusta es la única ciudad romana que gozó del privilegio de ostentar el nombre de su fundador: Caesar Augusto

Goya en el Pilar
El tema escogido para decorar la bóveda del Coreto, situada frente a la Santa Capilla, fue La Adoración del Nombre…

Museo de Zaragoza
Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes

Museo Goya – Colección Ibercaja
Goya está considerado, junto con Durero, Rembrandt y Picasso, uno de los mejores grabadores de la historia del arte

Alma Mater Museum
Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d

Museo Pablo Gargallo
Ubicado en un bello palacio renacentista, alberga parte de la interesante obra de este gran escultor aragonés

IACC Pablo Serrano
Alberga las colecciones de arte del escultor Pablo Serrano y otros artistas contemporáneos, además de ser un centro de difusión…
Otras propuestas en la capital
Si lo que te apetece es respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza, puedes hacerlo en dos magníficas zonas verdes de la ciudad, el Parque del Agua 'Luis Buñuel', situado en el Recinto Expo, y el Parque José Antonio Labordeta. Zaragoza alberga más sorpresas para disfrutar en familia, como el Acuario Fluvial, el Museo de Origami, el único dedicado a la papiroflexia en toda Europa, y el Museo del Fuego y los Bomberos.
Te recomendamos también dos visitas muy especiales: la del Palacio de la Real Maestranza de Caballería, donde conocerás un típico palacio renacentista aragonés del siglo XVI, y el Museo de los Faroles y el Rosario de Cristal. En el Paraninfo Universitario está el Museo de Ciencias Naturales, que alberga interesantísimas colecciones de paleontología, fósiles e insectos.

Recinto Expo
La Expo 2008 transformó la ciudad de Zaragoza, dotándola de nuevas infraestructuras y espacios, como el concurrido parque del Agua…

Parque José Antonio Labordeta
Un parque con solera y mucho encanto. Es el pulmón de la ciudad de Zaragoza y entre otras muchas actividades,…

Acuario de Zaragoza
Un cocodrilo del Nilo de más de tres metros de longitud, simpáticas nutrias o traviesos monos tití son algunas de…

Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ)
La Escuela Museo Origami, ubicada en piso superior del Centro de Historias de Zaragoza, es el primer museo en Europa…

Museo del Fuego y los Bomberos
Esta exposición permite comprender, de una forma atractiva y didáctica, la labor que realizan los bomberos y la sorprendente evolución…

Palacio de la Real Maestranza de Caballería
Junto a la Seo de Zaragoza encontrarás este típico palacio renacentista aragonés que perteneció a Don Miguel Donlope, notable jurista…

Museo de los Faroles y Rosario de Cristal
Alberga las diferentes carrozas y farolas que desfilan en la noche del 13 de octubre por las calles del casco…

Museo de Ciencias Naturales
Interesante museo ubicado en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que alberga las colecciones de paleontología de la Universidad…
Muy cerca de Zaragoza
Te proponemos algunas visitas a no más de media hora de la urbe. En la ribera del Ebro y a un paso de la ciudad disfrutarás de dos espacios naturales de gran riqueza medioambiental: los Galachos de La Alfranca y de Juslibol. Acércate a conocer el castillo de Cadrete, a la torre mudéjar de Utebo o a la Cartuja de Aula Dei, donde podrás contemplar la obra de Goya. En las localidades de Fuendetodos, Muel, Alagón, Pedrola y Remolinos también dejó su huella nuestro artista más universal. Otra interesante opción es acercarte a visitar una de las bodegas de la Ruta del Vino de Cariñena.

Galacho de La Alfranca
El galacho de La Alfranca es un espacio natural protegido situado en Pastriz, junto al río Ebro y a tan…

Galacho de Juslibol
Se trata de un ecosistema único y singular, un espacio natural protegido situado junto al río Ebro a tan solo ocho…

Castillo de Cadrete
A tan solo veinte minutos de Zaragoza se levanta esta magnífica fortaleza musulmana construida a finales del siglo X y…

Torre mudéjar de Utebo
Se trata de una de las más bellas torres mudéjares de Aragón.

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Fuendetodos
La figura de Goya ha hecho que el nombre de Fuendetodos sea conocido en todo el mundo

Ermita Virgen de la Fuente de Muel
Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…

Alagón
La capital de la Ribera Alta del Ebro está presidida por la silueta de su iglesia parroquial, una de las…

Palacio de la Duquesa de Villahermosa
La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…

Iglesia de San Juan Bautista de Remolinos
En las pechinas de la iglesia de Remolinos verás cuatro lienzos pintados por Goya hacia 1772

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos