Idea

ARATUR 2023

Del 12 al 14 de mayo llega al Palacio de Congresos de Zaragoza el Salón Aragonés del Turismo
Añadir a mi viaje

Aratur vuelve a convertirse en cita de referencia y punto de encuentro para aquellos que quieran conocer de primera mano todas las ofertas y novedades del sector turístico, posicionándose, además, como una excelente plataforma de negocio para todos los expositores.

aratur2023-12 aratur2023-16 aratur2023-2 aratur2023-7 aratur2023-10 aratur2023-13 aratur2023-3

El salón

El 17º Salón Aragonés del Turismo, Aratur 2023 presenta la mejor oferta turística, cultural y gastronómica para disfrutar las próximas vacaciones.

Una cita muy esperada que en la pasada edición congregó a más de 13.400 visitantes, constatando el interés que despierta el sector turístico en Aragón. Ocio, gastronomía, cultura y turismo se dan la mano en esta nueva edición de ARATUR que se ha convertido es “imprescindible” para todos aquellos que buscan diferenciarse a la hora de encontrar un buen destino vacacional.

Organizado por Feria de Zaragoza, el Salón Aragonés del Turismo pone a disposición de toda la familia una zona expositiva con la presencia de 50 destinos de la comunidad aragonesa, nacionales y del extranjero, así como un variado programa de más de sesenta actividades de ocio.

Esta edición llega con importantes novedades, como el lanzamiento de los corners de información de sectores muy específicos y los encuentros B2B para los profesionales.

Con entrada gratuita mediante registro previo, el certamen apuesta este año por la dinamización, con más jornadas y actividades: showcookings, degustaciones, talleres, catas, charlas, sorteos…

DESCARGA AQUÍ TU ENTRADA

PROGRAMACIÓN ARATUR 2023

Stand de Aragón

El stand, de 100 metros cuadrados, estará compuesto de nueve mostradores y la temática de este año serán los 4 bienes UNESCO que atesora Aragón: el arte Mudéjar aragonés, el tramo aragonés del Camino de Santiago, el Pirineo-Monte Perdido y el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo.

Respecto a las actividades de dinamización, los visitantes podrán jugar nuevamente a nuestra Ruleta Mudéjar Aragonesa. Se trata de una ruleta con forma de estrella mudéjar con la que, a través de una serie de preguntas tipo trivial sobre el turismo en Aragón y con un poquito de suerte, el participante podrá conseguir diversos regalos inmediatos o participar en el sorteo de una experiencia turística para dos personas.

Se realizará también un taller de pintura de cerámica mudéjar, impartido por Cerámica Sedilae, que consistirá en pintar baldosas de cerámica con motivos mudéjares. Será una actividad dirigida principalmente a niños y los talleres se realizarán el viernes y el sábado a las 17:30 h. y el domingo a las 17:00 h.

Enoturismo de Aragón realizará dos catas al día para dar a conocer los vinos de las cuatro denominaciones de origen de Aragón. Serán el viernes y el sábado a las 12:30 h. y a las 18:30 h. y el domingo a las 18:00 h.

Además, el sábado, la Comarca de Cinco Villas, a través de su Asociación de Empresarios turísticos CIVITUR, nos deleitará con una presentación de sus rutas gastronómicas y catas de productos (escabechados y su vino del Tio Nicasio).

Junto a Turismo de Aragón, estarán presentes en calidad de coexpositores las siguientes entidades:

- AECA, asociación de Campings y Bungalows
- TDA representando al Turismo deportivo (turismo activo)
- Santuario de Torreciudad, representando al Turismo religioso
- ARPTA, representando a los agentes receptivos de Aragón
- El Ayuntamiento de Huesca
- Diputación Provincial de Teruel
- Comarca Cinco Villas, representando a Pirineo Prepirineo
- Asociación empresarial turística de Sobrarbe
- Enoturismo de Aragón, representando a las cuatro rutas del vino
- Turismo Verde y Faratur
- Asociación de Balnearios de Aragón
- Comarca Campo de Belchite
- Ayuntamiento de Tarazona

Información para visitantes

  • Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Zaragoza (Zona Expo).
  • Fechas: del 12 al 14 de mayo de 2023.
  • Horario:
    - Viernes y sábado: de 11:00 a 14:30 h. y de 16:30 a 20:30 h.
    - Domingo: de 11:00 a 14:30 h. y de 16:30 a 19:00 h.
  • Acceso: entrada gratuita mediante REGISTRO PREVIO (los menores de 12 años no necesitan registrarse)
  • Parking gratuito.
  • Atención al visitante: 976 764 700 y aratur@feriazaragoza.es.

También te puede interesar

www.aratur.es Facebook Aratur 2023