EN BUSCA DEL PÁJARO DE BARRO: EL QUEBRANTAHUESOS

El quebrantahuesos, es una de las aves rapaces más grandes de Europa, con sus cerca de tres metros de envergadura, surca el cielo aragonés de forma pausada y sosegada. Su silueta de vuelo es inconfundible, con alas muy largas y puntiagudas y la cola en forma de cuña. Los pájaros adultos son de color naranja, debido a la costumbre que tienen de tomar baños de barro, de ahí que se le conozca también como pájaro de barro. El quebrantahuesos posee los ojos rodeados de un anillo rojo, color que se hace más intenso, si se siente amenazado. Desde los ojos, se extienden una serie de plumas negras, cuya forma recuerda a un antifaz y que llega hasta la base del pico donde aparecen unas filoplumas o barbas. En la parte superior de la cabeza poseen unas plumas negras que forman una especie de capirote. Su nombre común, quebrantahuesos, proviene de la peculiar técnica que tiene de romper los huesos, lanzándolos en pleno vuelo y desde lo alto, sobre zonas rocosas o “rompederos”, y así poder ingerir los restos oseos más pequeños. Los Alpes, El Himalaya, Los Andes y Los Pirineos son sus hábitats, y actualmente es un ave en peligro de extinción. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos  te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, con la observación guiada de estas increíbles criaturas. Técnicos de esta fundación te explicarán hasta el mínimo detalle las costumbres de este ave, y los trabajos que se realizan para su conservación. Observarás en vivo estas rapaces mientras caminas por los miradores de Revilla en el valle de Escuaín, en el Parque Nacional de Ordesa, considerada como una de las zonas mejores de Europa para el avistamiento del quebrantahuesos. Estate atento, porque los podrás ver de todas las edades sobrevolando los cortados y desfiladeros labrados por el río Yaga, e incluso alguno, se puede atrever a posarse enfrente de tí, relájate y contempla cómo se comporta . Tampoco te puedes perder la visita a la Estación Biológica Monte Perdido, donde te proyectarán grabaciones inéditas de la especie en libertad.

¿A qué tienes ganas de ver el vuelo del quebrantahuesos? No te resistas, busca más información en www.quebrantahuesos.org y si quieres pasar más días disfrutando de este ave y de otras muchas del entorno, contacta con empresas de la zona especializadas en turismo ornitológico. !No te pierdas este fascinante espectáculo natural aragonés!